Reserva tu cita

098 966 6629

Email

drpedrolovato@gmail.com

Dr. Pedro Lovato



Nuestro perfil

Nuestra consulta

Financiamento

Reserva tu cita

593 96 186 9777

Email

info@drpedrolovato.com

Mi nombre es Pedro Lovato, soy cirujano general. Tengo experiencia en el tratamiento de enfermedades benignas y malignas del Colon, Recto y Ano, que es la parte inferior del aparato digestivo.

¿Qué es el Colon?
El colon o también llamado intestino grueso es un órgano que mide aproximadamente 1.5 metros. Este órgano tiene una capa celular (mucosa) que lo tapiza por dentro, otra capa a continuación que contiene vasos y otras estructuras importantes (submucosa). Tiene otra capa de tipo muscular compuesta de dos láminas; (una interna circular y otra externa longitudinal) muy importantes para el funcionamiento y el movimiento de este órgano. Tiene una última capa externa (serosa).

El movimiento del colon es la base de su funcionamiento. Este se produce por dos mecanismos. El primero se inicia en segmentos pequeños (haustras) y el segundo por segmentos mucho más grandes (contracción en masa). Estos segmentos tienen la forma de sacos y están lo largo del intestino grueso, siendo justamente las que le dan su forma| al intestino grueso. El movimiento de las haustras se activa con la presencia del quimo, es decir, una haustra moviliza la comida y el agua a la siguiente. Los movimientos en masa son contracciones rápidas y multisegmentarias que llevan el quimo hacia el recto de forma rápida.

¿Qué funciones tiene el colon?
El colon absorbe agua y electrolitos. Logra regular esto gracias a gradientes de concentración de elementos como sodio, potasio y cloro. Otra función muy importante es la producción de vitaminas a través de la interacción con bacterias beneficiosas para
nosotros. Estas bacterias son huéspedes en el intestino. El colon es anfitrión para trillones de bacterias que producen una cantidad importante de vitaminas por un mecanismo de fermentación. Vitamina K, complejo B, incluyendo biotina son producidas. Estas bacterias también dan protección por varios mecanismos a nuestro intestino.

¿Cuáles son los componentes del colon?
El colon tiene algunos segmentos. Con el objetivo de entender que hace el colon en nuestro organismo, nombraré a todos de manera rápida. Empiezo por el apéndice. El apéndice cecal o vermiforme como también se la conoce, es una parte del intestino grueso que tiene la forma de un dedo de guante, de un gusano. El apéndice se ubica en la pared posteromedial del ciego. Usualmente, el apéndice mide de 6 a 10 cm de longitud y 8 mm de diámetro. Tiene un lumen que puede medir de 1 a 3 mm. Se pensaba que el apéndice cecal era un vestigio, pero ese concepto se ha dejado atrás. Al parecer, el apéndice cecal tiene un rol inmunológico importante en el desarrollo y preservación del sistema inmune.

Colon

El ciego es la estructura inicial del colon junto con el apéndice vermiforme, forma la primera sección del colon. El ciego, un segmento anatómico inicial que se conecta con la última porción del intestino delgado (íleon terminal) mide aproximadamente 6 cm de largo y
aproximadamente 8 cm de ancho y su forma es variable. El ciego muestra todas las características distintivas del colon, como tenias, haustras y apéndices epiplóicos grasos. Se encuentra debajo del punto donde el íleon se une al colon.

El ciego se continúa con otra parte, el colon ascendente. El colon ascendente se encuentra en el lado derecho de la cavidad abdominal y avanza hasta el ángulo cólico derecho en el lado inferior del hígado. Desde allí, el colon transverso discurre hacia el lado izquierdo, al
bazo formando el ángulo cólico izquierdo. Esta parte está unida a la pared abdominal posterior por el mesocolon y, por lo tanto, es muy flexible. Comenzando en el ángulo cólico izquierdo, el colon descendente continúa hacia abajo en la pared abdominal izquierda y se transforma al colon sigmoide en forma de S en el lado izquierdo. Esta última parte del colon termina en el recto a la altura de los cuerpos
vertebrales sacro número 2 y sacro número 3. Luego el recto se continúa hasta terminar en el ano. Es importante decir que el colon puede medir alrededor de 1,5 metros de largo y forma un verdadero marco (marco colónico) al intestino delgado en la cavidad abdominal.

Hablemos sobre el recto y el ano


Recto
El recto es similar al resto del intestino grueso, sin embargo, hay algunas características propias. La pérdida de tenias, haustras, apéndices omentales y el mesocolon da inicio al recto anatómicamente. Normalmente, esto ocurre a 15 cm del borde anal; sin embargo, esto puede variar. En la literatura inglesa se describen 3 segmentos en el recto. El recto bajo a 6 cm del borde anal, el recto medio de 7 a 11 cm del borde anal y el recto alto de 12 a 16 cm del borde anal.

Hay tres pliegues transversos en el recto (válvulas de Houston). Esto es muy importante en el tratamiento de patología benigna y maligna. El pliegue medio (válvula de Kohlrausch) es el pliegue más fuerte, localizado a 7 cm del ano. Los tumores en este pliegue pueden ser palpados durante el examen digital del recto. La ampolla rectal (sección entre la válvula de Kohlrausch y la unión anorrectal) es extensible y sirve como reservorio durante la defecación.